26 de julio - Día Internacional para la Protección de los Manglares - 02

14 de marzo – Día Internacional de la Acción Contra las Represas y en Defensa de los Ríos, el Agua y la Vida

Cada 14 de marzo se conmemora el Día Internacional de Acción Contra las Represas y en Defensa de los Ríos, el Agua y la Vida. Esta fecha, establecida en 1997 durante el Primer Encuentro Internacional de Afectados por las Represas en Curitiba, Brasil, busca sensibilizar sobre los impactos negativos de las represas en los ecosistemas fluviales y en las comunidades que dependen de ellos.

Importancia Ambiental

14 de Marzo - Día Internacional de la Acción Contra las Represas y en Defensa de los Ríos, el Agua y la Vida - 02

Las represas, aunque pueden aportar beneficios como la generación de energía hidroeléctrica y el suministro de agua, también tienen impactos ambientales significativos. La construcción de grandes represas ha llevado a la fragmentación de más del 50% de los ríos a nivel mundial, afectando la biodiversidad y contribuyendo al cambio climático y a la sequía. Además, alteran los ecosistemas acuáticos, afectan la migración de especies y pueden desplazar a comunidades locales. Por ello, es esencial promover una gestión sostenible de los recursos hídricos que equilibre las necesidades humanas con la conservación del medio ambiente.

Además, disminuir el desperdicio de energía ayuda a conservar los recursos naturales, reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad de vida de las personas. Es por ello que gobiernos, empresas y ciudadanos deben comprometerse con estrategias de eficiencia energética para alcanzar un desarrollo más sostenible.

¿Cómo pueden contribuir las empresas y los ciudadanos?

Tanto las empresas como los ciudadanos tienen un papel crucial en la protección de nuestros ríos.

Las empresas pueden implementar prácticas sostenibles que minimicen su impacto ambiental, como el tratamiento adecuado de aguas residuales y la reducción de emisiones contaminantes, además cumplir con normativas ambientales, como la NOM-002-SEMARNAT-1996, es fundamental para proteger la calidad del agua.

Por su parte, los ciudadanos pueden participar en actividades de limpieza de ríos, reducir el uso de plásticos de un solo uso y promover el consumo responsable del agua. La educación ambiental y la participación en campañas de concienciación también son herramientas poderosas para fomentar el cuidado de nuestros recursos hídricos.

Conclusión

La conmemoración del Día Internacional de Acción contra las Represas y en Defensa de los Ríos, el Agua y la Vida es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras acciones y su impacto en el medio ambiente. Todos podemos contribuir a la protección de los ríos y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

¿Como te puede ayudar EOLIA?

EOLIA, dedicada a la realización de análisis de laboratorio acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación, juega un papel esencial en la protección del medio ambiente. Al ofrecer servicios que aseguran el cumplimiento de normativas como la NOM-081-SEMARNAT-1994 y la NOM-002-SEMARNAT-1996, EOLIA contribuye a que las empresas operen de manera responsable y sostenible. Su labor garantiza que las actividades industriales no comprometan la calidad del agua ni la salud de nuestros ríos, alineándose con los objetivos de esta efeméride.

¡Comienza tu camino hacia el cumplimiento ambiental! Contáctanos hoy mismo para recibir una asesoría personalizada sin costo. Iniciemos la conversación por WhatsApp.

En EOLIA, estamos comprometidos con la protección de nuestro entorno y queremos ser tu aliado en este viaje.

Referencias

  1. SEMARNAT. (s. f.-b). (2023). Día Internacional de Acción Contra las Represas y por los Ríos, el Agua y la Vida. Recuperado de https://www.gob.mx/semarnat/articulos/dia-internacional-de-accion-contra-las-represas-y-por-los-rios-el-agua-y-la-vida.
  2. Día Internacional de Acción contra las represas y por los ríos, el agua y la vida – Recíclame. (2012, 6 julio). Recíclame. Recuperado de https://www.reciclame.info/calendario-medioambiental/dia-internacional-de-accion-contra-las-represas-y-por-los-rios-el-agua-y-la-vida.
  3. World Wildlife Fund. (2023). Dams and their impacts. Recuperado de https://www.worldwildlife.org.
  4. International Rivers. (2023). International Day of Action for Rivers. Recuperado de https://www.internationalrivers.org.

ARTÍCULOS RECIENTES

30 de marzo – Día Internacional de Cero Desechos

30 de marzo – Día Internacional de Cero Desechos

El 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de Cero Desechos, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2022, con el objetivo de concientizar sobre la urgente necesidad de adoptar prácticas sostenibles que reduzcan la generación de residuos.

23 de marzo – Día Meteorológico Mundial

23 de marzo – Día Meteorológico Mundial

El 23 de marzo se conmemora el Día Meteorológico Mundial, una fecha establecida por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para destacar la relevancia de la meteorología y su impacto en la seguridad, el bienestar y el medio ambiente.

22 de marzo – Día Mundial del Agua

22 de marzo – Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se conmemora cada 22 de marzo desde 1993, según lo establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992, con el fin de concientizar sobre la importancia del agua dulce y promover su gestión sostenible.

21 de marzo – Día Mundial de los Glaciares

21 de marzo – Día Mundial de los Glaciares

El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Glaciares, una efeméride proclamada en 2019 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para destacar la urgente necesidad de proteger estos ecosistemas vitales.

Si necesitas una cotización, tienes alguna duda acerca de nuestros servicios o estás interesado en alguna asesoría en el tema, no dudes en contactarnos.